¿Que es un blog?
Un blog es una página web o sitio web donde publicar contenidos en una página especial (la página del blog) que sirve para escribir periódicamente con el fin de lograr determinados objetivos. Estos contenidos publicados regularmente se llaman “artículos” o “posts”.
Estos temas podrán ser ideas, opiniones, información personal o profesional, experiencias, etc.
Caracteristicas
Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.
Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.
Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.
Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.
Tipos de blog
1 Blog personal.
La mayoría de personas que comienzan en el mundo del blogging lo que hacen es crear un personal, donde el autor suele hablar sobre su día a día, las experiencias que vive o donde comparte su opinión sobre diferentes temáticas.Tener un blog personal es una buena forma de soltarte un poco y coger experiencia, aunque tener éxito con un blog personal es bastante complicado.Lo importante en este tipo de blogs es conseguir una comunidad de lectores fieles.
2 Blog profesional.
Un blog profesional es una bitácora enfocada a un determinado nicho de mercado y cuyo objetivo es conseguir nuevos clientes.En estos tipos de blogs verás que después de cada post suele haber una llamada a la acción con la que te invitan a registrarte al blog o te ofrecen contratar un determinado servicio.Un ejemplo de un blog profesional es el Blog de Quondos.
3 Blog de nicho.
Los blogs de nicho son blogs enfocados a conseguir posicionamiento en Google en un determinado nicho o micronicho y ser monetizados normalmente con Adsense, CPA y programas de afiliados.Lo importante en este tipo de blogs no es conseguir una comunidad de lectores sino posicionarse en Google con una determinada palabra clave.
4 Blog corporativo.
Son blogs creados por grandes empresas y su objetivo es la de tener una conexión de comunicación con sus clientes para generar confianza, aumentar el número de clientes, aumentar las ventas y fidelizar a los clientes ya existentes.
5 Blog de marca.
Un blog de marca es aquel que da a conocer una marca profesional con un toque personal o diferente.Su objetivo es hacer branding compartiendo información sobre una determinada temática, al mismo tiempo que compartiendo experiencias personales que dan una imagen mas positiva de la marca.Un ejemplo de blog de marca es el blog cooking ideas de Vodafone.
6 Blog de red privada.
Estos blogs son como blogs “en la sombra”, simplemente creados para formar una red de blogs privada con el objetivo de mejorar el posicionamiento de una web que se pretende monetizar, a través de enlaces.
7 Blog metralla
Me he permitido el lujo de bautizarlos con este nombre ya que son blogs cuyo objetivo es ganar dinero a toda costa, sin importar los medios.Utilizan cualquier medio, ya sea copiando contenido de otras web o engañando a los usuarios para conseguir ganancias, a través de distintos medios de publicidad, como por ejemplo CPA.
Ejemplos
1. Citizen IBM. La particular visión de este gigante empresarial se refleja en este muy bien organizado y completo sitio web. Se trata del perfecto matrimonio entre tecnología y programas sociales orientados al desarrollo de diversas comunidades. De esta forma, interactúan directamente con las personas interesadas en informática, además de invitarlos a dialogar y difundir información a través de las redes sociales.
2. Starbucks. La popular cadena de café posee uno de los más exitosos blogs corporativos de la red. Este buen resultado se debe a la forma en la que enfatizan los valores familiares, así como su apoyo a la diversidad cultural. Como ejemplo, su sección llamada “People”, relata diversas historias de gente común que trabaja en la compañía.
3. Fiskars. No sólo son expertos en artículos de decoración y jardinería, sino también en cómo gestionar su blog, el que incluye contenido creado específicamente para diversos países y en diferentes idiomas. El visitante se siente como en casa, al observar imágenes emotivas que ejemplifican a la perfección el uso que tienen los diversos productos que ofrecen.
¿Que es una Wiki?
El término wiki alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador personal o que pueden portarse en un llavero USB que lleven un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio de la wiki entre dobles corchetes([[Título de la página]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. De este modo, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el localizador de recursos uniforme (URL) de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia, ocurre así: <https://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo> es el URL de la página wiki Alpinismo), lo que facilita el uso y la aplicación general del enlace fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, y genera una ordenación natural del contenido.
Características de la wiki
Si un beneficiario intenta utilizar este medio para sus intereses, situado y formalizado totalmente por él, debería contar con unas comprensiones técnicas suficientes para operar cierta de las aplicaciones de Wiki fundadas en software libre aprovechables en la red, e situarla en algún computador servidor acoplado a Internet. Como ejemplo primordial de este prototipo de aplicaciones se logra aludir a Mediawiki, software que mantiene a la conveniente Wikipedia, aunque coexisten otros en las paginas WikiMatrix se logran hallar y comparar sus particularidades principales en otro sitio pero en el idioma ingles.
Tipos de wikis
WIKIS PRIVADOS:
Los espacios privados sólo pueden ser vistos y editados por los miembros del espacio. En principio y con carácter general tener este tipo de espacio tiene un coste económico.
WIKIS PROTEGIDOS:
Los espacios protegidos pueden ser vistos por todo el mundo pero solo pueden ser editados por los miembros del espacio. Por tanto para editar y/o crear una nueva página hay que ser miembro del wiki.
WIKIS PÚBLICOS:
Los espacios públicos pueden ser vistos y editados por todo el mundo. Un usuario anónimo no puede crear una nueva página ni puede subir un archivo, si intenta hacerlo se le pide que se dé de alta como usuario del sitio donde esta alojada la wiki, una vez dado de alta e identificado se le permite hacer modificaciones sin necesidad de ser invitado a formar parte del wiki por parte del administrador del mismo.
Los espacios protegidos pueden ser vistos por todo el mundo pero solo pueden ser editados por los miembros del espacio. Por tanto para editar y/o crear una nueva página hay que ser miembro del wiki.
WIKIS PÚBLICOS:
Los espacios públicos pueden ser vistos y editados por todo el mundo. Un usuario anónimo no puede crear una nueva página ni puede subir un archivo, si intenta hacerlo se le pide que se dé de alta como usuario del sitio donde esta alojada la wiki, una vez dado de alta e identificado se le permite hacer modificaciones sin necesidad de ser invitado a formar parte del wiki por parte del administrador del mismo.
Ejemplos de wiki
Wiki libros. Es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción. Aunque este proyecto es todavía pequeño, probablemente tendrá un rápido crecimiento.
Wikileaks. Es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro, que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes. El lanzamiento del sitio se realizó en diciembre de 2006, si bien su actividad comenzó en julio de 2007-2008. Desde entonces su base de datos ha crecido constantemente hasta acumular 1,2 millones de documentos. Su creador es Julian Assange y está gestionado por The Sunshine Press.
Ejemplos de wiki
Ejemplo 1: La wikipedia. Probablemente la wiki más famosa de todas.
Ejemplo 2: wikihow.com. Es una web donde la gente comparte sus conocimientos prácticos sobre como hacer algo.
Ejemplo 3: wikitravel.org. Es una wiki de viajes.
Ejemplo 4: es.simpsons.wikia.com. Es una página dedicada a los Simpsons, donde todo el mundo puede colaborar. Hay que destacar que en wikia.com hay infinidad de subdominios que son wikis de temas muy diversos.
Ejemplo 5: La frikipedia. Es una parodia de la wikipedia.
Ejemplo 2: wikihow.com. Es una web donde la gente comparte sus conocimientos prácticos sobre como hacer algo.
Ejemplo 3: wikitravel.org. Es una wiki de viajes.
Ejemplo 4: es.simpsons.wikia.com. Es una página dedicada a los Simpsons, donde todo el mundo puede colaborar. Hay que destacar que en wikia.com hay infinidad de subdominios que son wikis de temas muy diversos.
Ejemplo 5: La frikipedia. Es una parodia de la wikipedia.
Red de trabajo (Networking)
El networking es una práctica común en el mundo empresarial y emprendedor. Es una palabra que ya se utiliza de forma cotidiana en el ámbito profesional y que hace referencia a eventos, tanto de tipo formal como informal, en los que puedes construir una red de contactos que te ayuden a generar oportunidades tanto de negocio como laborales.
Rara es la jornada, conferencia o feria que no reserve un espacio para facilitar el networking entre los asistentes. Estos encuentros, que suelen fijarse aprovechando el café a media mañana o al final de la jornada de un evento que atrae a profesionales relevantes del sector, se convierten en momentos de gran valor donde contactar con personas a las que unen intereses comunes.
Características del Networking
El Networking está innovando dado el auge de las tecnologías de Internet y el uso del Marketing Digital según indica comScore en sus últimos estudios publicados online.
Las innovaciones del Networking están fundamentadas en construir y alimentar una red de contactos personales y profesionales, para que estén al tanto de tus intereses o actividad profesional facilitando la llegada de nuevos proyectos para ti o tu empresa.
Hace tiempo atrás pocos conocían este término, que hoy en día está a la orden de todos y que es indispensable para cualquier profesional ya que por medio de esta actividad es como harás prosperar tu carrera y te darás a conocer al público en general y es más fácil de lo que te imaginas. Se estima que la mayoría de los negocios son consolidados por el networking, y eso es sólo el networking convencional “de boca a oreja”.
Tipos de red de trabajo (networking)
- REDES PROFESIONALES EXPANSIVAS. Una red expansiva es aquella red formada por mucha gente a la que conoces. Estos contactos pueden ser compañeros presentes y antiguos y contactos profesionales de la industria que pueden hablar específicamente de tu experiencia laboral y tus logros, o bien ofrecerte un respaldo personal más amplio como posible contratante de servicios de otras personas u organizaciones.
- REDES PROFESIONALES NODALES. Este tipo de red profesional también se conoce como “street-smart networking,” (algo así como “redes de calles o caminos inteligentes”), lo que significa que has de entender no solo los tipos y la naturaleza de los contactos dentro de tu red (quien es quien, su ocupación y cuándo lo conocí), sino también lo que estas personas pueden hacer por ti en un escenario o en una situación concreta. En otras palabras, has de saber con quién contactar cuando estés en diferentes situaciones. La palabra “nodal” en sí misma significa el punto en un sistema o red donde diferentes caminos se intersectan o se ramifican.
- REDES PROFESIONALES PERSONALES. Formadas por compañeros, exalumnos, conexiones que desarrollas virtualmente en redes sociales así como organizaciones de encuentros de Networking con enfoque profesional pueden caer en la categoría de red personal.
- REDES PROFESIONALES OPERATIVAS: cuando se trata de buscar trabajo, los contactos que incluiríamos en tu “red operativa” pertenecerán a grupos comerciales, organizaciones profesionales, y también aquellos contactos que conocen o están conectados directamente con el tipo de trabajo que realizas, o que esperar desempeñar cuando encuentres el trabajo que deseas.
- REDES PROFESIONALES ESTRATÉGICAS. Estos son contactos que pueden no estar directamente en su campo profesional o en la industria, pero que pueden ser líderes de opinión y visionarios o prescriptores que pueden ayudarte con la planificación de tu proyecto profesional a más largo plazo, facilitándote ideas o vías que podrían conducir a un gran cambio en tu carrera.
Ejemplos de Networking
1 Avon
Con ingresos de 5.700 millones de dólares.Esta es una compañía que lleva 130 años creando cosméticos, perfumes, productos para el cuidado personal, joyería de fantasía, juguetes y algunos productos para el hogar. Se encuentra en más de 135 países, y cuentan con más de 6 millones de distribuidores de la marca.
2 Herbalife
Esta empresa cuenta con ingresos de aproximadamente 4500 millones de dólares, esta organización comenzó en el año 1980, y se han dedicado a la producción y la venta de suplementos nutricionales. Poseen más de 3.200.000 distribuidores y tienen su sede en California, Estados Unidos.
3 Vorwerk
Ha facturado alrededor de 4200 millones de dólares, esta empresa tiene su sede en Alemania. Es una red de negocios que utilizan Network Marketing como método para distribuir bienes muy variados, que van desde cosméticos hasta electrodomésticos. Tienen alrededor de 500.000 empleados en más de 60 países.
The cloud (La nube)
La nube o computación en la nube, es el término dado a los servidores de internet que se encargan de el almacenamiento y procesamiento de datos, el cual proviene de su expresión en ingles (Cloud Computing). En realidad, no es más que una metáfora empleada para los servicios de internet que se manejan hoy en día. Lo mejor del caso, es que el uso de la nube, se viene dando básicamente desde que el internet funciona, sin que muchos lo hayan considerado así, por ejemplo:
Cuando revisas tu correo electrónico, estás accediendo a la nube, pues tus correos no se encuentran almacenados en tu computadora, si no que tienes que acceder por medio de internet, a un servidor de correos que te permitirá dar lectura a todo el contenido. Prácticamente y si lo vemos de una forma técnica, estamos accediendo a la nube, a un almacenamiento de correos en internet.
Caracteristicas de la nube
Reducción de Costos. No es de extrañarse que los costos en la computación en la nube sean menores. Esta es una de las razones principales por las que el hosting México ha ido evolucionando y ofreciendo cada vez mas este servicio.
• Escalabilidad.
La nube es escalable, pero no solo eso, si no que hasta podríamos decir que es flexible, pues básicamente el usuario solo necesita esperar un instante en cuanto a la carga, comparado con un servicio que no estuviera en la nube como tal.
• Acceso a la Información.
Posiblemente una de las características que mas se deben destacar del cloud, pues si trabajas de esta forma tu información, podrás tener acceso a ella desde cualquier dispositivo que te lo permita, desde cualquier computadora remota de otro país, como desde tu teléfono móvil en el jardín.
• El simple hecho de ser en la nube, permite que la información pueda ser transferida de una computadora física a otra de manera muy rápida. Ya que recordemos que el cloud computing, no depende solamente de un ordenador, son una serie de servidores que comparten el procesamiento y almacenamiento.
Tipos de la nube o the cloud
1. Nube Pública
Un servicio de Nube Pública es cuando el proveedor proporciona sus recursos de forma abierta a todas las entidades que lo deseen, desde particulares a grandes corporaciones. Este tipo de servicios son los que ofrecen Amazon, Azure de Microsoft o Google Engine.
2. Nube Privada
En la otra parte de la balanza se encuentra el Cloud Privado, que es una cuando elproveedor realiza la implementación y administración del sistema para la entidad que forma parte de ella. Las entidades que optan por este tipo de sistemas son aquellas que tienen un alto nivel de complejidad y necesitan centralizar sus recursos, como pueden ser grandes corporaciones o administraciones públicas. El sistema que más está destacando para este tipo de servicios es Openstack, solución OpenSource.
3. Híbrida
Como su propio nombre indica esta solución esta compuesta por las dos anteriores , donde una parte de los servicios y la información se ofrece de manera pública y otra de manera privada. Este tipo de soluciones tienen mucho potencial, ya que permiten hacer crecer tu sistema contratando a terceros lo que vayas necesitando. Este tipo de servicios también se pueden realizar con Openstack.
Ejemplos de la nube (the cloud)
1. Repositorio de ficheros
2. Copias de seguridad
3. Sincronización de dispositivos
4. Compartición de ficheros con terceros
5. OrUganización de citas 6. Fondo fotográfico
Dropbox
Dropbox es una herramienta que permite sincronizar archivos a través de un directorio virtual o disco duro virtual en la red. Esto nos permite disponer de un disco duro o carpeta virtual de forma remota y accesible desde cualquier ordenador en el mundo. Es lo mismo que tener una memoria stick o Pen drive USB pero alojado en Internet de tal forma que nos permite tener toda la información que deseemos en la red y con ello siempre disponible desde cualquier PC en cualquier parte del mundo.
Características de Dropbox
Dropbox es un sistema de almacenamiento de archivos en la nube. Podemos acceder a ellos a través de su plataforma web. Nos da la opción de instalar un programa en el ordenador mediante el cual DropBox aparecerá en nuestro ordenador como si fuese una carpeta más en el disco duro.
Con DropBox podemos:
- Almacenar cualquier tipo de archivo en la nube.
- Sincronizar nuestros diferentes equipos y dispositivos, para trabajar con las mismas versiones de archivos en todos ellos.
- Compartir archivos con otras personas usuarias de manera privada.
- Compartir archivos de manera pública.
- Crear y compartir galerías de fotos.
- Acceder desde diferentes dispositivos (ordenador, teléfono móvil).
- Acceder desde diferentes sistemas operativos (Windows, Mac y Linux) y dispositivos móviles (iPhone, Android, iPad, BlackBerry).
Tipos de Dropbox
En Dropbox, se muestran dos tipos de carpetas.
- Sin compartir: De forma predeterminada, no se comparten las carpetas. Solo tú puedes verlas.
- Compartida: Una carpeta compartida es un espacio comunitario donde los miembros pueden colaborar en los mismos archivos.
Ejemplos de Dropbox
1. Copia de seguridad online
El temido backup, esa tarea que a nadie le gusta y de la que sólo nos acordamos cuando se estropea el ordenador u olvidamos guardar un documento.
Está claro que en 2 GB no cabrá nuestra colección musical y de películas, pero sí los archivos que realmente importan, como documentos, configuraciones de programas y alguna que otra imagen.
2. Acceder a tus archivos desde varios ordenadores
Si utilizas varios ordenadores, tanto en casa como en el trabajo, en más de una ocasión habrás necesitado un dato que se encuentra en un documento de otra máquina distinta a la que te encuentras.
Dropbox soluciona este problema, ya que los mismos documentos estarán presentes en cualquier sitio al que vayas, siempre y cuando hayas instalado Dropbox.
3. Enlaces favoritos
Y si hablamos de contraseñas, ¿por qué no usar Dropbox para compartir enlaces web favoritos? Con Dropbox podrás guardar una copia de tus direcciones favoritas, mantenerla actualizada e importarla en todos los navegadores web que utilices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario